Las brigadas cívicas repartirán bolsas y recordarán que no recoger los excrementos de las mascotas conlleva una multa de hasta 300 euros.
En el año 2020, se registraron en la pedanía 1.286 incidencias de las cuales 717 fueron avisos de vecinos para solicitar de forma organizada el servicio gratuito de recogida de enseres
La academia de baile Murcia Dance Center, Margarita Sánchez y Carmen María Rodríguez han recibido unas tablets como premio a sus creativos vídeos
La Concejalía de Movilidad Sostenible y Juventud la repartirá entre los presidentes de las juntas municipales y de distrito. Durante esta semana se regalarán siete ejemplares a través de las redes sociales
Las brigadas cívicas repartirán bolsas y recordarán que no recoger los excrementos de las mascotas conlleva una multa de hasta 300 euros.
La concejala de Movilidad Sostenible y Juventud, Rebeca Pérez, ha visitado esta mañana el Colegio Público Maestro José Castaño, para hacer entrega del calendario Murcia Ciudad Sostenible 2021.
Con esta iniciativa se llegará a 158 centros educativos del municipio
Vicente Juan Tomás recibe el primer premio por su fotografía ‘Reciclo rodando’
Cerca de 15.000 niños de 138 centros del municipio de Murcia han participado esta Navidad en el concurso de dibujo del reciclaje
Los vecinos de La Flota y los comerciantes de los mercados municipales ya separan una tonelada de residuos orgánicos al día.
Garantizar la seguridad de los vecinos a la hora de utilizar los contenedores y papeleras, así como de los trabajadores del servicio que los manipulan, es el objetivo de este dispositivo.
Aunque la pandemia impide el desarrollo presencial del programa ‘Murcia ciudad sostenible’, el Ayuntamiento ha creado un entorno virtual bilingüe, diseñado por un equipo especializado y que incluye un apartado de gamificación
Además de las labores que ya se realizan en horario de mañana y noche, ahora el servicio incidirá por la tarde de forma especial en entornos de centros de salud, centros de mayores, contenedores, farmacias, supermercados y plazas de abastos…
Desde que comenzó esta iniciativa, el pasado 22 de junio, se han detectado 843 puntos con vertidos de enseres que, sumados a los 864 avisos de los ciudadanos, suman 1.707.
Mañana se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico bajo el lema ‘Saca la bolsa de paseo, de tela, rafia o plegable, pero siempre reutilizable’
Además, se pone en marcha una campaña de concienciación en aquellos puntos con mayor incidencia recordando que el Ayuntamiento cuenta con un servicio gratuito de recogida de estos enseres El pasado mes de mayo, los servicios de limpieza recogieron un 25% más de toneladas que en el mismo mes de 2019
Las biopatrullas vuelven a informar a los vecinos y a entregarles el cubo doméstico y las bolsas compostables para que participen en la iniciativa.
El certamen, en el que han participado 720 trabajos, tiene como objetivo fomentar la creatividad y sensibilidad en torno a temas relacionados con el medioambiente, la sostenibilidad, los residuos y el reciclaje.
Los murcianos pueden depositar los residuos especiales en las ubicaciones y horarios habituales.
El contenedor azul también aumenta en un 13% y el de vidrio un 6%
Junto a la máquina se han donado 30 monos de protección amarillos para la seguridad de los operarios.
El Ecoparque continúa abierto para depositar residuos especiales y se centraliza la atención ciudadana sobre limpieza viaria y recogida de residuos mediante el teléfono 900 511 133 y el portal web www.murciaciudadsostenible.es
José Ballesta inaugura la pista exterior del Pabellón Príncipe de Asturias realizada con el vidrio reciclado gracias a la alta participación de los murcianos en la iniciativa ‘Encesta vidrio, ganamos todos’.
Los artistas Kraser y Nels realizarán este proyecto, que se llamará Hestia, del 11 al 17 de febrero.
Durante el mes de diciembre y bajo el lema ‘Juntos Sumamos’, los trabajadores de Cespa Servicios Urbanos de Murcia han vuelto a demostrar su solidaridad aportando alimentos en todas las oficinas y centros de trabajo del servicio de limpieza
El barrio de La Flota es el primero en incorporar el nuevo contenedor de tapa marrón, destinado exclusivamente a residuos orgánicos. Junto a Kalundborg (Dinamarca), la capital de la Región es la primera ciudad europea en poner en marcha esta iniciativa que marca un nuevo hito en la recogida selectiva y el reciclaje. José Ballesta: “Un tercio de los alimentos que se producen en el mundo acaban en la basura. Tenemos la responsabilidad de utilizar eficazmente los recursos y encontrar nuevas formas de aprovechar los residuos”.
Su objetivo principal es lograr una reducción de la masa entre un 60 y un 80%, obteniendo así un producto biológicamente más estable.
Durante esta semana los ecopuntos admitirán libros, juguetes y ropa en buen estado para donarlos a ONGs que den a los enseres una segunda vida.
Casi 4.000 murcianos solicitaron este servicio gratuito durante los primeros seis meses del año
Tienen que depositar los envases de vidrio en los cinco contenedores especiales situados en distintos puntos del casco urbano. El municipio de la Región que más vidrio recicle durante la campaña conseguirá que una pista municipal se reforme con vidrio reciclado.
La concejala de Movilidad Sostenible y Juventud, Rebeca Pérez, ha visitado esta mañana Ecofira, el certamen internacional de las soluciones medioambientales con el objetivo de conocer los últimos avances en economía circular y gestión medioambiental eficiente.
El Servicio de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos reduce las emisiones de CO2 en una cantidad equivalente a la que retienen casi 300.000 naranjos.
Durante el primer semestre de 2019 se han recibido 3.875 llamadas de ciudadanos solicitando este servicio.
El proyecto, llevado a cabo por la Oficina Municipal de Grafiti y Murcia Street Art Project, sigue dando color a la instalación deportiva, después de los trabajos realizados por otros cuatro autores.
El proyecto, llevado a cabo por la Oficina Municipal de Grafiti y Murcia Street Art Projet, cuenta con la participación de ocho autores, que completarán sus trabajos a final de mes.
El artista Murciano Carlos Callizo ha estado durante más de 5 días elaborando este impresionante mural, empleando para ello más de 80 kg de pintura y un brazo articulado para llegar hasta los 8 metros de altura de este nuevo mural de 100 metros cuadarados.
Entre los desechos voluminosos reunidos por los voluntarios se han encontrado sillas, botes de pintura, neumáticos, colchones y un trozo de ducha. Tanto el alcalde, José Ballesta, como los concejales José Guillén, Antonio Navarro y Eduardo Martínez-Oliva, han estado en los prolegómenos del evento. Rebeca Pérez, además, se ha sumado a los voluntarios en la campaña de recogida.
La oficina municipal del grafiti y Murcia Street Art Project se unen para realizar nuevos murales en la ciudad de Murcia, que se suman a los más de 40 que ya decoraran las calles del municipio
Se han decorado más de 20 paredes con formas geométricas y colores que expresan la identidad del barrio durante la fase de agitación del proyecto Rebeca Pérez: “En las próximas semanas se realizará una jornada de pintura participativa y colaborativa con vecinos del barrio para concienciar y pintar calles de El Carmen más deterioradas”
La jornada tendrá lugar 6 de abril a partir de las 9:30 horas en el punto de encuentro de voluntarios, en la Plaza de la Cruz Roja.
En esta campaña han participado dos jóvenes del municipio, implicados y concienciados con la limpieza viaria. El cartel está inspirado en el recurso artístico que se utilizó con el cuadro de Mona Lisa.
El Ayuntamiento ha recogido 6.244 toneladas de envases en los contendores amarillos, 7.586 toneladas de papel y cartón procedentes del contenedor azul y 6.706 toneladas de vidrio. José Ballesta: “Los murcianos somos cada vez más conscientes de los retos ambientales a los que se enfrenta nuestra sociedad y hemos conseguido hacer del reciclaje un gesto cotidiano, con un crecimiento sostenido desde 2015 hasta 2018 cercano al 40%”.
Más de 15.000 niños de 137 centros del municipio han participado este año en el concurso de dibujo ‘Murcia Ciudad Sostenible. Recicla y respira’, cuyos premios se han entregado hoy en La Glorieta.
Hasta el 7 de enero se va a intensificar la limpieza viaria en la ciudad y en pedanías con motivo de las fiestas navideñas. También se van a realizar talleres de concienciación sobre el medio ambiente y reciclaje en el Mercadillo de Navidad de La Glorieta.
Durante el mes de noviembre, bajo el lema "Juntos Sumamos", los trabajadores de Cespa Servicios Urbanos de Murcia han vuelto a demostrar su solidaridad aportando alimentos en todas las oficinas y centros de trabajo del servicio de limpieza
El mural, en el que han trabajado 8 horas y han utilizado 60 botes de spray, ha sido realizado por dos artistas locales
Los jóvenes, que pertenecen al proyecto 13-17 de la Concejalía de Derechos Sociales y Cooperación al Desarrollo, decoraron columnas y realizaron un mural homenaje a los derechos de la infancia.
Esta obra, realizada por la Oficina Municipal del Gafiti junto al colectivo Drippings, tiene una dimensión de 12 metros de ancho por 4 metros de altura, está ubicada en la calle Pintor Sobejano
El servicio de retirada de estos residuos es gratuito, accesible, sencillo y eficaz y se puede solicitar por teléfono, Internet o redes sociales. Abandonar los enseres en las calles, además de deteriorar la imagen de la ciudad, supone un comportamiento incívico que también resulta a veces peligroso por el tipo de residuos que depositan.
Hoy se han impartido en el Colegio Severo Ochoa de Los Garres. El objetivo es concienciar sobre la prevención, reducción, reutilización y reciclaje de residuos que se producen diariamente.
José Ballesta inaugura el mural de arte urbano ‘La Cara de La Paz', obra del artista murciano Carlos Callizo. El autor va a presentar la obra al Libro Guinness de los Records como el rostro femenino más grande pintado en España. El grafiti mide 32 metros de alto y 12 de ancho y en su elaboración se han empleado cerca de 300 kilos de pintura
La obra se está llevando a cabo en la fachada sur del edificio ubicado en Avenida Primero de Mayo, situado en el barrio de La Paz, medirá casi 400 m2 de superficie. La obra será realizada por Carlos Callizo, espera entrar en el Libro Guinness de los Records La Concejalía de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos que dirige Rebeca Pérez, junto a la Oficina Municipal del Grafiti y en colaboración con Ferrovial Servicios, realiza el mural más alto de la Región y de España, solo hay otro de las mismas dimensiones en Barcelona. Tendrá una altura de 32 metros y una anchura de 12 metros. Esta actuación está enmarcada en el proyecto ADN Urbano de La Paz, y se suma a otras que se están realizando en este barrio.
La Concejalía de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos, a través de Ferrovial Servicios, ha recogido 17.780 kilogramos de residuos gracias al servicio especial puesto en marcha con motivo de la Romería de la Fuensanta.
El 97% de los colegios del municipio participarán en esta iniciativa que dará comienzo con el nuevo curso escolar y tiene como objetivo fomentar la higiene urbana y la gestión sostenible de los residuos a través de charlas y visitas a Cañada Hermosa.
En el evento ‘Los Huertos Más Jóvenes’ se repartirá de forma gratuita vasos reutilizables y el día de la Romería se distribuirán 10.000 bolsas biodegradables con los 4 colores de la recogida selectiva bajo el lema de la campaña ‘No Seas Marrano’.
Esta campaña, impulsada por el Ayuntamiento de Murcia y Ferrovial Servicios, pretende concienciar sobre la importancia de reciclar o tirar adecuadamente la basura a las papeleras
‘Una sola pila puede contaminar hasta 120.000 litros de agua’, este es uno de los datos incluidos en la nueva campaña de concienciación impulsada por el Ayuntamiento de Murcia La Concejalía de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos que dirige Rebeca Pérez y la empresa concesionaria Ferrovial Servicios.
Entre ellos, colchones, almohadas, muebles y hasta un televisor, además de 300 kilos de envases y 200 kilos de papel. El Alcalde advirtió que “nuestro patrimonio natural es inmenso y es nuestra obligación conservarlo y cuidarlo para legarlo a generaciones futuras en las mejores condiciones” y avanzó novedades en torno al Segura en los próximos meses.
El Ayuntamiento de Murcia ha sido premiado por la originalidad, la eficacia y la creatividad en evento social de las campañas ‘No seas marrano’ y ‘Concurso cocina y recicla’. Los premios han sido recogidos en el Teatro Fernando Rojas de Madrid.
Este premio ha sido otorgado por Ategrus en la Feria internacional de urbanismo y del medio ambiente, TECMA 2018, que se celebra cada dos años.
Hay más de 600 puntos, entre comercios, colegios y centros municipales, donde se pueden depositar, además de llevarlos al ecoparque y a los ecopuntos móviles. El Ayuntamiento prepara una campaña para informar sobre la correcta recogida.
Las concejalías de Infraestructuras, Obras y Servicios y de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano, que dirigen Rebeca Pérez y José Guillén, respectivamente, en colaboración con la empresa concesionaria Ferrovial Servicios y la asociación Región de Murcia Limpia, han organizado el Reto Río Limpio, una actividad en la que participan diferentes asociaciones y voluntarios para realizar, el día 2 de junio, una limpieza en el Río Segura, desde la Contraparada hasta la Fica.
La acción Murcia Recicla acogerá juegos y actividades con el objetivo de concienciar e incentivar a la población sobre la importancia del reciclaje. Además, esta noche el Edificio Anexo al Ayuntamiento de Murcia y los márgenes del Río Segura a su paso por el municipio se teñirán de verde.
La Oficina municipal del Grafiti, que dirige la concejala de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos, Rebeca Pérez, en colaboración con Ferrovial servicios ha colaborado en las jornadas de arte urbano que se han celebrado hoy en el colegio Herma sobre el proyecto ‘La pintura mural. Pieza clave del contexto'.
Los artistas Kraser, Nels, Pigüo y Chapu han colaborado en esta iniciativa de la Oficina Municipal del Grafiti
Los artistas Kraser, Pigüo, Nels y Mr. Chapu unen su imaginación y destreza para crear una alegoría a esta fiesta tan arraigada en la pedanía.
Los artistas Nels y Borde decoran la fachada de un edificio situado en la calle Victorio, del Barrio de Santa Eulalia.
La concejalía de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos junto con la concesionaria CESPA de Ferrovial Servicios, ha llevado a cabo trabajos de limpieza, desinfección y desbrozamiento en zonas que han contado con una afluencia especial de personas.
La concejala Rebeca Pérez recuerda la necesidad de proteger el patrimonio y el medio ambiente, a la vez que destaca las posibilidades que el grafiti ofrece en la decoración de espacios municipales.
La concejalía que dirige Rebeca Pérez colocará papeleras, contenedores, aseos portátiles en las zonas de mayor afluencia y realizará labores de limpieza tras procesiones y desfiles 279 operarios prestarán servicio el Día del Bando de la Huerta y 265 en el Entierro de la Sardina.
Los servicios municipales, a través de Ferrovial Servicios, se ocuparán de la recogida de las bolsas depositadas en las papeleras, su separado y posterior tratamiento en el Centro de Tratamiento de Residuos de Cañada Hermosa
El deporte y el cuidado del medioambiente se alían. Dos monitores medioambientales atenderán la caravana informativa e interactiva del Servicio de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos dependiente de la Concejalía que dirige Rebeca Pérez y gestiona Ferrovial Servicios, y harán partícipes del reciclaje y el cuidado del medioambiente a cuantos se acerquen a ella.
Murcia ya tiene ganadores de la I Campaña Cocina y Recicla, organizada Gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento, Ecoembes y Ferrovial, que se ha desarrollado en los últimos meses en los centros culturales para educar y concienciar sobre los beneficios y la necesidad de reciclar de forma correcta en la cocina, lugar del hogar donde más residuos se genera.
Una iniciativa que se pone en marcha con la Oficina del Grafiti, en colaboración con Ferrovial Servicios.
El mural, de 20 metros de largo, homenajea al cantante portorriqueño Hector Lavoe y combina el estilo Pop Art para darle color a esta zona.
El Servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, a través de Ferrovial Servicios, retiraron ayer más de 3.000 kilos de chatarra, escombros y otros enseres y voluminosos en la zona Avenida de la Fama, Primero de Mayo, Pablo VI e inmediaciones del Barrio de la Paz.
El plan especial de limpieza intensiva tras las fiestas navideñas finalizó ayer viernes tras diez días de trabajos en las zonas de mayor afluencia de eventos y asistentes del casco urbano.
La Concejalía de Fomento hace un llamamiento a juntas municipales, comunidades de propietarios, asociaciones, colectivos y colegios para que ofrezcan grandes paredes que puedan ser decoradas.
Esta iniciativa, que contará con la colaboración de los centros culturales del municipio, pretende potenciar entre los murcianos la correcta gestión de residuos en el ámbito doméstico de los envases destinados al contenedor amarillo y al azul.
Los artistas Nels, Bordhe, Tone y Sergio han pintado una pared de 65 metros cuadrados en las pistas deportivas de la pedanía.
Durante el mes de diciembre, en todas las oficinas y centros de trabajo del servicio de limpieza se dispuso de recipientes para que los empleados de Cespa Servicios Urbanos pudieran colaborar y mostrar su solidaridad.
NUESTRO DESEO: UNA LIMPIA NAVIDAD
En el acto de presentación, el alcalde de Murcia, José Ballesta, ha estado acompañado por el concejal de Fomento, Roque Ortiz, y responsables municipales y directivos de la empresa adjudicataria.